
Estos huasos nunca se cansan.
Martín y Nicolás se desnudan este Viernes a partir de las 20.30 en Ochava.
Vamos Tigre carajo.
Artivismo político cultural expresado en producciones pelotudas para gente inteligente.
MUCC - Rosario de Santa Fe 515
Horario de Atención al Público:
Lunes y miércoles - 16 a 17:30 hs
Comisiones de trabajo:
Miércoles a partir de las 19 hs.
Contactos: info@mucc.com.ar
Tel: 0351-156 640251
La selección
Obligatorio:
Opcional
(si desean que su obra aparezca en la revista que se repartirá en el evento):
Si la obra es un texto, manden el texto; si es una foto, la foto. De ser otra
cosa... Fotografía (color, buena calidad) de la obra.
Fundamentación,
explicación, chamullo bien bonito de la obra.
Datos de contacto.
Información para expositores.
El evento se realizará el Domingo 2 de Noviembre, por lo que la obra debe llegar a nuestras manos antes de la última semana de Octubre. Llegando a la fecha se darán a conocer los detalles para tal fin. No se hagan problema por las dimensiones, nosotros nos hacemos cargo del traslado.
Los organizadores no conservamos ningún tipo de derecho comercial ni intelectual sobre su producción, como así tampoco responsabilidad por posibles (y esperamos que inexistentes) daños materiales a la obra. En el primer campeonato no pasó nada, no se preocupen.
Pasada la jornada, toda obra de caracter material será devuelta a sus respectivos creadores en tiempo y forma acordados con cada uno.
Si desean que su obra esté a la venta durante el evento, junto con los datos de inscripción envíen el monto estipulado o las indicaciones económicas que crean pertinentes.La entrada a la exposición será libre y gratuita para los artistas y caraduras inscriptos que participen efectivamente con sus obras.
No se duerman, va a estar bueno, y esta vez la comida para los artistas es durante el evento. Espero sus mails.
Emanuel Rodriguez
De nuestra Redacción
"Lavolpe no inventó nada"
Aprendí a jugar al metegol en la escuela de verano, en el Club Banco Nación. En un metegol estadio de los viejos, con tres defensores atrás, cuatro mediocampistas y tres delanteros. El metegol estaba debajo de un árbol de pica pica, por lo que evitábamos la inversión monetaria en fichas jugando con las bolitas que caían de la planta. Lo conocí cuando las manijas me quedaban altas, mi mamá me ponía un cajón de coca debajo de los pies. Lo vi envejecerse, oxidarse: un furioso otoño lo deshojó de camisetas y los jugadores quedaron uniformados, todos, con el color ocre de la desidia. Cuando las manijas me llegaban a la cintura, jugar un partido era como activar una orquesta frenética de instrumentos de chapa, y los dos delanteros decapitados daban cuenta de la crueldad del paso del tiempo. Cuando me llegó la gacetilla de "Metegol Arte" me acordé de aquel estadio, de ganarles a mis hermanos más chicos y de dejarles ganar a las amigas de mis hermanas. "Metegol Arte" quiere rescatar el valor de esa nostalgia: se trata de una muestra de arte y literatura que se desarrollará hoy a partir de las 21 en 990 (bulevar Los Andes 337), mientras 24 equipos juegan un campeonato de metegol. La promocionan con una postal que, sobre un viejo metegol, reza: "Hace décadas se juega sin enganche. Lavolpe no inventó nada".
"No me pesa la camiseta"
Nunca fui muy buen jugador de metegol, pero con empeño logré desarrollar algunas técnicas efectivas para llegar al gol: si la dupla más picante estaba de mala racha, el Emilio y yo podíamos ganarle. Hacíamos campeonatos durante los desayunos, en un quiosco que quedaba cerca de un hipermercado y que fue demolido el año pasado. Éramos 14, 16 repositores, gente grande, a los gritos cuando la pelota pegaba en el palo o era retenida por el inverosímil arquerito. Éramos gente feliz, directores técnicos de un equipo que sabía responder a nuestra demanda de alegría. "Metegol Arte" reúne a otras personas: ninguno de aquellos repositores externos se convirtió en artista. Pero de alguna manera es la misma gente, gente feliz alrededor de un estadio. Gente que juega.
"El metegol es cultura"
Esta noche en 990 se podrá ver el campeonato o jugar en las mesas dispuestas para el juego libre. Mientras tanto, "Metegol Arte" dispondrá un recorrido creativo en torno del inestimable vínculo que une a la generación pre joystick con el juguete más hermoso del mundo. Los organizadores (grupobrasa.blogspot.com) convocaron a artistas "y caraduras", y entre los que respondieron están Graciela Orellano, Mariana Maradona (¡!), los fotógrafos Lola Gómez y Marcos Oviedo, los autores del blog TIC Espor (ticespor@blogspot.com), los escritores Santiago Pfleiderer y Claudio Villarreal, los poetas María José Oldani y Javier Martínez Ramacciotti, y el rejunte de músicos encantadores Neocambalache. La propuesta es francamente irresistible, nace de una idea romántica ("el metegol es cultura") y es lo más divertido que se haya organizado contra la idiotez de la Playstation. ¡Y no vale remolinete!
Link de La Voz
El blog de Emanuel
"Mario Poe y el Metegol: apuntes para una historia inacabada…"Presentación a cargo de los editores de un ensayo acerca de notas encontradas de un teórico cordobés del metegol. Su vida, su obra, trucos y trampas de metegol, todo al desnudo... menos los editores.
9 de Julio 78
Local 24
No es preciso que se responda a estos disparadores de manera específica, no obstante, será valorada la pertinencia temática de las obras propuestas.
- Los rituales del metegol.
- Amistad y rivalidad.
- Fútbol y conocimiento.
- Deporte y Violencia.
- Amateurismo y Profesionalismo.
- Barrabravas y espectadores.
- Diversion y competencia.
- Fútbol y género.
Opcional (si desean que su obra aparezca en la revista que se repartirá en el evento):
- Nombre y apellido.
- E-mail.
- Teléfono (preferentemente celular).
- Mínimo CV, trayectoria o descripción personal. Sitio web, blog, o algún dato de contacto que les interese que el público conozca.
- Tema y fundamentación de la obra.
- Tipo de obra (fotografía, dibujo, literatura, performance, audiovisual, monólogo, música, etc)
- Características técnicas de la obra (dimensiones, técnicas utilizadas, materiales, etc.)
- Montaje propuesto (requerimientos técnicos para su exposición).
- Fecha para la que estará efectivamente terminada.
Los organizadores no conservamos ningún tipo de derecho comercial ni intelectual sobre su producción, como así tampoco responsabilidad por posibles (y esperamos que inexistentes) daños materiales a la obra.
Pasada la jornada, toda obra de caracter material será devuelta a sus respectivos creadores durante un austero ágape con cerveza y empanadas (organizadores invitan, por supuesto).
Si desean que su obra esté a la venta durante el evento, junto con los datos de inscripción envíen el monto estipulado o las indicaciones económicas que crean pertinentes.
La entrada a la exposición será libre y gratuita para los artistas y caraduras inscriptos que participen efectivamente con sus obras.